¿Cómo puedo ayudarte?

Puedo ayudarte en tu proceso si te sientes identificado con:

  • Gestión emocional.
  • Ansiedad, miedos, inseguridades.
  • Mala relación con tu cuerpo, problemas con tu imagen o con la comida.
  • Bajo estado de ánimo o depresión.
  • Crisis existenciales, crecimiento personal.
  • Resolución de problemas, toma de decisiones o gestión de conflictos.
  • Autoestima, dependencia emocional o rupturas de pareja.

TERAPIA
PRESENCIAL

TERAPIA
ONLINE

Puedes elegir la modalidad que mejor se adapte a tu ritmo de vida y tus necesidades.

Ofrezco atención psicológica presencial en un espacio cómodo, seguro y confidencial, y también terapia online, para que puedas cuidarte estés donde estés.

Ambas opciones son igual de efectivas: lo más importante es el vínculo terapéutico, el compromiso y el acompañamiento profesional que recibirás en cada sesión, sea cual sea el formato.

Tú eliges cómo y cuándo empezar a priorizar tu bienestar emocional.

Preguntas frecuentes

PRIMER CONTACTO. Tras una llamada o mensajes verificamos que puedo ayudarte con lo que necesitas y agendamos una cita.

PRIMERAS SESIONES (1/2). Evaluamos y buscamos objetivos comunes para poder trabajar a lo largo del proceso

PROCESO DE TERAPIA. Aprenderás a entender qué te ocurre y qué estrategias y herramientas pueden ayudar a aumentar tu bienestar emocional

SEGUIMIENTO Y FASE FINAL. Las sesiones se irán espaciando con el tiempo y si todo va bien, tras espaciar las sesiones y decidirlo ambas partes, cerraremos el proceso.

Puedes hacerlo rellenando el cuestionario o poniéndote en contacto conmigo vía teléfono o mail.

El tiempo de las sesiones dependerá del motivo de la terapia y de los tiempos del paciente pero generalmente dura entre 45 y 50 minutos.

La duración de un tratamiento psicológico varía en función de cada persona, sus necesidades y el motivo de consulta. No hay una duración estándar, ya que cada proceso es único y se adapta al ritmo, historia y objetivos de quien acude.

Hay personas que encuentran alivio en unas pocas sesiones, mientras que otras necesitan un acompañamiento más prolongado para trabajar aspectos más profundos o complejos. Lo importante no es la rapidez, sino que el proceso sea respetuoso y coherente con cada caso.

Lo iremos valorando juntos, con honestidad y sin prisa, según cómo te vayas sintiendo.

Al inicio del proceso terapéutico, se recomienda que las sesiones sean semanales o quincenales, ya que esto favorece la continuidad y el avance. Sin embargo, la frecuencia se adapta siempre a las necesidades de cada persona, al momento vital en el que se encuentra y al tipo de acompañamiento que necesita.

Lo importante es que sea un ritmo que te permita avanzar, cuidarte y sentirte acompañado/a sin que suponga una carga. Juntos iremos valorando qué frecuencia es la más adecuada en cada etapa del proceso.

No. Todo lo que compartas en sesión es completamente confidencial. La terapia es un espacio seguro, íntimo y respetuoso, donde puedes expresarte con libertad sabiendo que tu privacidad está protegida.

¿TODAVÍA TE QUEDAN DUDAS?

Scroll al inicio

¿Te animas a cuidar de ti?

Rellena el formulario y te contactaré para comenzar. Estoy aquí para acompañarte.